Memoria de Madrid a través de sus placas
29 de Mayo de 2019

El grabado de placas en Madrid centro nos ha permitido dejar una huella imborrable en calles y zonas de la ciudad que conservan y muestran a los ciudadanos y turistas un pedacito de la historia de nuestro país.

Figuras y personalidades importantes adornan las calles de nuestra ciudad gracias al grabado de placas en Madrid centro y en sus alrededores. Es tan larga la lista de placas conmemorativas que hemos querido destacar unas cuantas y hacer un breve viaje por la historia de nuestros días.

Empezamos por una de las últimas placas añadidas a la ciudad de Madrid, la de la artista gitana Dolores Vargas "La Terremoto". Esta placa se inauguró en la Plaza de Santa Ana el 30 de mayo de 2017 y gracias a ella recordamos a la artista que nos regaló la conocida rumba catalana "Achilipú". Dolores tuvo un gran vínculo con la ciudad madrileña, donde llegó de su Barcelona natal y comenzó a cantar sus primeras canciones con su hermano Enrique.

En la conocida zona de Huertas, e inaugurada en octubre de 2016, encontramos la placa de la apreciada escritora de cuentos infantiles Elena Fortún. En 1928 dio a conocer a la popular Celia, gracias a las historias que publicaba en la sección de Gente Menuda para la revista Blanco y Negro. Así, poco a poco, Celia se fue convirtiendo en un gran personaje y las editoriales comenzaron a interesarse por sus aventuras.

La lucha de los derechos femeninos se ve reflejada en la placa conmemorativa del Lyceum Club Femenino, inaugurada en la Plaza del Rey, en marzo de 2017. El Club fue considerado la primera asociación feminista, donde las mujeres podían demostrar su valía y promover los cambios en relación a los derechos de la mujer.

En Aldo Grabados trabajamos sobre distintos materiales y prestamos atención a los detalles para que disfrutes de los mejores acabados y resultados posibles.

        Memoria de Madrid a través de sus placas

        Artículos relacionados