El metal a lo largo de la historia
23 de Septiembre de 2022

Como taller dedicado al marcaje de piezas metálicas en Madrid centro, nos gustaría aprovechar esta entrada del blog para hablarte sobre la metalistería. En este post, te explicaremos qué engloba este oficio y te hablaremos de su evolución a lo largo de la historia. ¿Preparado para descubrirlo? ¡Vamos allá!

Se puede afirmar que la metalistería engloba todas las técnicas y artes que se utilizan para producir y conformar metales con la finalidad de producir y fabricar objetos utilitarios, artísticos o decorativos.

El oficio de la metalistería también incluye las técnicas de fundido y labrado que se llevan a cabo con algunos metales preciosos como la plata y el oro, así como con el resto de los metales. Por tanto, comprende la herrería, la orfebrería y la joyería.

Como profesionales de referencia para los trabajos de marcaje de piezas metálicas en Madrid centro, nos gustaría contarte que la metalistería ha tenido un gran peso a lo largo de la historia en el desarrollo de la humanidad.

Por ejemplo, piensa en cómo se denominan en la historia las épocas en que el hombre fue dominando la producción de los diferentes metales. Distinguimos entre Edad de Cobre, Edad de Bronce y Edad de Hierro.

Echando la vista atrás, también queremos decirte que el martillado está considerada la técnica más antigua de conformado de metales. Se cree que hacia el 2500 a. C. se empezó a usar el vertido de metal fundido en moldes. Después se utilizaron técnicas de retorcido, pegado con remaches, soldadura…

En Aldo Grabados llevamos mas de 20 años trabajando el metal y otros materiales para su uso decorativo. Nos dedicamos a la grabación de este, ya sea para placas, diferentes superficies o para decorar un libro. Llámanos e infórmate de todo lo que podemos hacer.

        El metal a lo largo de la historia

        Artículos relacionados