Los grabados de Goya, todo un referente
31 de Julio de 2019

Si has llegado hasta aquí, es probable que te encuentres en la búsqueda de algún taller de grabado en Madrid Centro. Es por ello que nos interesa informarte sobre una de las figuras más importantes del grabado en España: Francisco de Goya y Lucientes. Se trata de uno de los artistas referentes en el mundo del grabado.

A Goya se le atribuyen cuatro series de grabados. La primera sería Caprichos, del año 1799, seguido de Desastres de la guerra, datados entre 1810 y 1815. Las dos siguientes series son sus célebres grabados de Tauromaquia en 1816 y los famosos Disparates, elaborados entre 1816 y 1820. A estas se le suman las menos conocidas pero no menos importantes Copias de Velázquez, Toros de Burdeos y Otros.

El artista utilizó para realizar sus grabados planchas de madera y de metal, láminas de cobre, el aguafuerte, la aguada, el aguatina, y también le dio uso al bruñidor y a la ruleta, además de a las técnicas de punta seca y buril. Goya experimentó con las nuevas técnicas de litografía disponibles en su época y fue considerado uno de los primeros autores en aplicar los principios de la modernidad artística. En muchas de sus estampas grabadas fusionó los distintos métodos. Hoy en día disponemos en cualquier taller de grabado en Madrid Centro de un procedimiento más contemporáneo, como el pantógrafo fresador digital y un programa informático con el que producir los grabados.

Goya es reconocido por mostrar en sus grabados sus pensamientos, sus sentimientos y el sufrimiento de los momentos históricos más importantes del siglo XVIII a modo tanto de reivindicación y de denuncia como de evasión de la realidad. Nosotros, desde Aldo Grabados, reivindicamos el grabado como una forma de arte, inclusive en las placas, las estampas y en las tapas y lomos de los libros. Si necesitas un grabado o útiles para realizarlo, ¡llámanos!

        Los grabados de Goya, todo un referente

        Artículos relacionados